LA FAMILIA NUMEROSA
En una familia numerosa ya se sabe que los hermanos, aunque se quieren todos mucho, por diferencias de edad se van agrupando por grupos , y no es que ignoren , pues muchas veces están al cuidado de los pequeños, pero simplemente no juegan juntos. Cada grupo tiene intereses de acuerdo a su edad.
En una familia numerosa ya se sabe que los hermanos, aunque se quieren todos mucho, por diferencias de edad se van agrupando por grupos , y no es que ignoren , pues muchas veces están al cuidado de los pequeños, pero simplemente no juegan juntos. Cada grupo tiene intereses de acuerdo a su edad.
Peleas y discusiones...muchas. Pues los mayores son mandones y los pequeños entrometidos. Dá igual quién se une con quién, los nenes con las nenas, nenas con nenas. Lo que marca es la edad.
Aún en la adolecencia esa diferencia se nota. Los mayores ya van más avanzados en los estudios, y los pequeños van empezando o van por la mitad.
Un niño de 8 años ver a uno de 13, el último le parece un adulto, y no tienen nada en común.
No es hasta que todos, ( si es que todos van ) llegan a la universidad o un oficio, y terminan, se vá igualando esa diferencia. Pero si los mayores siguen estudios post graduados, los chiquitos siguen mirando hacia arriba.
No están más o menos igualados hasta que todos empiezan a trabajar, ( si a eso llegan ). Entonces sí, se entablan conversaciones y el trato es de iguales.
No tiene que ser de la misma carrera. Es más, cada uno en su parcela es capaz de orientar a otro en su campo.
Entonces es cuando quizás el mayor es más amigo del pequeño, y así se van entremezclando indistintívamente y se convierten en iguales.
El cariño es igual, la afinidad no. Aunque cualquiera de ellos daría lo que fuera si vé que otro se encuentra en problemas.
La dificultad cuando se llega a adultos es cuando se casan. Ya tienen pareja, y ésta puede o no, encajar en el núcleo familiar. Y no porque le hagan feos, si no por su forma de ser o de donde proviene. Hay tantas cosas que marcan una diferencia.
Hay hermanos en los cuales su pareja encaja perfectamente con sus " suegros ", y otros no los quieren ni ver.
Con el tiempo se descubre ( quizás ) que quién era tu mejor amigo de infancia, lo sigue siendo, pero descubres que aquel, a quién ni caso le hacías y era algo problemático, se convierte hasta en tu confidente. Pero en el fondo todos los hermanos son tus amigos.
Pero hay otras familias numerosas, que muchos de sus miembros no pueden ni verse. Y es un caos. Porque 2 o 3 miembros cargan con todas las responsabilidades cuando los padres envejecen.
¿Quién no ha visto o vivido algo así ?
¡Me encantó!
ResponderEliminarCualquier coinicidencia con la realidad es pura fantasia.
BYAI